Vicerrectorado de Estrategia Académica y Calidad y Vicerrectorado de Internacionalización
El Centro de Liderazgo y Tecnología de la UPM antes las Circunstancias acaecidas como consecuencia del COVID 19, y como muchos otros centros e Instituciones de la UPM ha transformado, con una velocidad vertiginosa, en modalidad On Line todos sus programas Formativos, empezando por el programa de especialización que se estaba impartiendo de forma presencial “Organizaciones Inteligentes en la era digital”. Se trata de un programa conjunto entre UPM y Accenture, que el lunes 9 de Marzo, se impartió de forma presencial, y el martes 10 de marzo ya pasó a On line, con 24 alumnos en sus aulas virtuales. El Programa de Líder Coach con alumnos Marroquíes, que a su vez hubo que transformarlos a modalidad On line, sin pérdida de Calidad según los resultados obtenidos en las encuestas de los alumnos.
Adicionalmente a estos programas, en la UPM surgió la necesidad de ofrecer a sus estudiantes asignaturas que les permitieran acceder a los créditos que necesitan para terminar su titulación y que no han podido cubrir a través de las prácticas en empresa por el estado de alarma ocasionado por la pandemia que estamos viviendo.
Todas las actividades han sido gratuitas para todos los participantes. Cuando ha habido algún coste asociado lo ha cubierto el CLyT y han sido muchos los profesionales que han cedido su tiempo y conocimiento para impulsar estas iniciativas. Nuestro mayor reconocimiento y agradecimiento.
Han participado unos 500 asistentes, en un 80% de la Comunidad educativa de la UPM y el resto entidades próximas al CLyT como Accenture, Fundación Botín, Renault, Adif…
Todas las actividades han sido grabadas y están disponibles en el canal Youtube de la UPM (CLyT).
A continuación se presenta el número de participantes en cada una de las iniciativas organizadas. Han participado tanto estudiantes, como profesores, personal de administración y servicios así como diferentes empresas e interesados de otros países.
Como se ha dicho, todas las actividades eran abiertas y han sido grabadas, con un máximo de 100 participantes, menos el juego de simulación que, por sus características, para obtener aprendizaje de la experiencia, los participantes tienen que jugar y el número máximo es de 25.
TÍTULO | FECHA | Nº PARTICIPANTES |
Trabajo en la era digital | 30 marzo al 02 abril | 52 |
Inteligencia Emocional | 15-abril | 60 |
Gestion del tiempo | 28 y 29 abril | 93 |
Industria 4.0 | 06-mayo | 95 |
Design thinking | 13-mayo | 67 |
Driven Innovation | 27-mayo | 57 |
Trabajo en equipo: Simulación | 04-junio | 24 |
Líder Resiliente | 17-junio | 74 |
TOTALES | 552 |
De estos 552 participantes 124han solicitado el reconocimiento de créditos. Para estos estudiantes se ha habilitado un espacio en Moodle (títulos propios) donde desarrollan las actividades que permitan verificar la participación en la iniciativa así como la dedicación en horas equivalentes a los créditos concedidos. Estos espacios y actividades son gestionados y valorados por el personal del CLyT.
El reparto por centros de los alumnos que han participado se presenta en la siguiente figura y se especifica en la tabla que viene a continuación:
Escuela | Nº Alumnos |
E.T.S. de Ingenieros Industriales | 21 |
E.T.S. de Ingeniería y Diseño Industrial | 18 |
E.T.S. de Ingenieros de Minas y Energía | 15 |
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas | 12 |
E.T.S de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación | 13 |
E.T.S. de Arquitectura | 9 |
E.T.S. de Ing. de Caminos, Canales y P. | 7 |
E.T.S. de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio | 7 |
E.T.S. de Ingeniería Civil | 7 |
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación | 6 |
E.T.S. de Ingenieros Informáticos | 4 |
E.T.S.I. de Montes, Forestal y del Medio Natural | 3 |
E.T.S. de Edificación | 1 |
CSDMM | 1 |
GENERAL |
124 |
– Taller On Line: Mindfulness y Creatividad.
– Fecha: 1 de julio. Profesor: Joan Bruno
– Mesa de Formación: on Line el primer taller del módulo Brillante y Eficiente “Introducción a la dirección de Equipos”, para PAS y PDI de la UPM, 6 y 8 de julio, y entre septiembre y octubre los tres talleres restantes